IAP Chiapas capacita a organismos de la administración pública estatal en materia de Mejores prácticas para evitar demandas laborales
*Encabezan capacitación, Mtra. Lysette Raquel Lameiro Camacho, presidenta del Consejo Directivo y Rectora del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, el CP. Marco Antonio Figueroa Pérez, Jefe de la Unidad de Coordinación Administrativa de Organismos Públicos y la Lic. Anna Ivette Camacho Prado Directora de Asuntos Laborales en representación del Dr. Guillermo Nieto Arreola, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado.
*Se capacita a 60 servidores del pueblo de diferentes organismos de la administración pública estatal.
* Los cursos se impartirán del lunes 12 de mayo al viernes 06 de junio del presente año, de 16:00h a 20:00h, en las instalaciones del IAP Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; lunes 12 de mayo de 2025.- La presidenta del Consejo Directivo y Rectora del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas), Mtra. Lysette Raquel Lameiro Camacho, acompañada del CP. Marco Antonio Figueroa Pérez, Jefe de la Unidad de Coordinación Administrativa de Organismos Públicos, Lic. Anna Ivette Camacho Prado, Directora de Asuntos Laborales en representación del Dr. Guillermo Nieto Arreola, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado y Directivos del IAP Chiapas, inauguraron el curso taller, “Mejores prácticas para evitar demandas laborales”, dirigido a 60 personas de los Organismos de la administración pública estatal.
En su mensaje de bienvenida la presidenta del IAP Chiapas, agradeció la presencia de representantes de las diferentes secretarías y organismos públicos, quienes hoy nos acompañan, expresó que estos cursos de capacitación son parte de los compromisos del Gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, porque la sociedad requiere que los servidores del pueblo estén debidamente capacitados. Expresó que el curso taller, tiene como objetivo: Proporcionar a los participantes las herramientas más comunes en que se previenen y resuelven los conflictos y demandas laborales.
Así mismo, la capacitación es un proceso esencial para todo servidor público, ya que contribuye a su formación profesional y al crecimiento dentro de su ciclo de vida dentro de la administración Pública, el desarrollo de las competencias laborales incluye tres aspectos básicos, el saber, el saber hacer y el saber ser. En el saber ser empata la visión humanista de esta Administración.
Por su parte, el CP. Marco Antonio Figueroa Pérez, Jefe de la Unidad de Coordinación Administrativa de Organismos Públicos, expresó su reconocimiento y felicitó a todos los participantes de las distintas dependencias gubernamentales por su participación en el curso-taller: “Mejores prácticas para evitar demandas laborales”, destacando la importancia de cumplir con las instrucciones del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar.
Finalmente, Lic. Anna Ivette Camacho Prado, Directora de Asuntos Laborales en representación del Dr. Guillermo Nieto Arreola, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, señaló que estas acciones fortalecen los conocimientos en este ámbito de suma importancia, lo que se traducirá en administraciones eficientes y transparentes.
Los temas que se abordarán son: Relaciones laborales, Normatividad aplicable, Alternativas para dar Solución a los Conflictos Laborales, Manejo de Demandas Laborales, impartido por el Mtro. Edgar Edalí Caballero Coutiño.
Redacción: Reynol Farrera. Área de Comunicación Social. QueTransforma